top of page

MEDIO MAYOR

Experiencia a realizar 

Yo No le temo a las Vacunas!!

Observar y escuchar el cuento  titulado "la Vacuna" junto a tu hijo/a.

Luego comenten la historia, resaltando la importancia de las vacunas para nuestro cuerpo y salud, explícale que los doctores y enfermeros son nuestros amigos que nos ayudan a sentirnos mejor cuando estamos enfermos, comentarles también que pronto van a recibir  una vacuna  para que no se enfermen de influenza y que ademas los ayudara a evitar resfrío mas fuertes y dolorosos para ellos/as. Ahora si tu hijo/a ya fue vacunado/a contra esta enfermedad, comentarles para que nos protege.

 Luego de ver el video, pueden conversar y responder estas preguntas:

¿Qué sucede en el cuento?

¿A qué le teme o le da miedo al niño del cuento?

¿Y tú, le temes a las vacunas?

¿Te han vacunado? ¿Qué podemos hacer para que no nos asustemos?

O ¿Juguemos a los doctores y simulamos ponernos vacunas?

 entre otras preguntas  que puedan salir en la conversación.

 
Qué puedo observar en casa: 
  • Mi hijo/a  comenta su experiencia en relación a la vacunación.

  • Mi hijo (a) responde correctamente las preguntas del cuento.

 

​ 
Experiencia a realizar 
​   "Los colores que se Mezclan "

Observar y escuchar el experimento relacionado con los colores (rojo, azul y amarillo). Experimenta  con tu hijo/a  está linda actividad y luego comenten lo que sucede. Podrán surgir mas interrogantes de lo que esperas.

Preguntas claves durante el desarrollo de la actividad:

¿Qué colores vamos a utilizar en el experimento?

¿Puedes colocar  el color rojo, luego el azul y por último el amarillo en los vasos?

¿Qué crees que sucederá en este experimento?, ¿Cómo crees tú que va a pasar el agua con color al otro vaso?¿ Se mezclaran los colores?,

 Entre otras interrogantes del momento.

Si no pudiste realizar el experimento y solo viste el video, también puedes jugar con elementos concretos de tu hogar. Juega con tu hijo (a)  a buscar elementos de un color en particular, dentro de la casa.  Por ejemplo: busquemos cosas de color amarillo, busquemos juguetes de color rojo, busquemos prendas de vestir de color azul.

Qué debo observar en casa
  • Mi hijo/a reconoce y nombra los colores observados al inicio y/o al final del experimento.

  • Mi hijo /a encuentra elementos del hogar, según el color que le pido.

 
Experiencia a realizar 

   "Jugando con los números"

 Observa y escucha atentamente las indicaciones del video, donde reforzaremos los números 1,2 y 3.

 Confecciona los implementos a utilizar  mostrados en la imagen, con el material y elementos que usted disponga en casa, buscar un lugar acogedor, cómodo y libre de distracciones para lograr una  mejor atención en su hijo/a.

 Es importante estar atento/a  si va a utilizar los mismos implementos pequeños del video para que su hijo los utilice correctamente evitando que los pueda introducir en  alguna parte de su cuerpo como oídos, nariz, etc.

Preguntas claves para tu hijo/a.

¿Quieres repasar con tu dedo cada número?

¿Qué números  ves en estas tarjetas?

¿Puedes indicar con tu dedo el número 1, 2, 3?

¿En el número 1, 2,3 cuantos objetos debemos colocar?

 Entre otras interrogantes del momento.

Si su hijo (a) ya reconoce los números del 1 al 3, puedes avanzar con más números.  

Qué debo observar en casa
  • Si mi hijo/a reconoce y nombra los números del 1 al 3.

  • Si logra asociar el número con la cantidad del 1 al 3

  • Si  logra responder con lenguaje verbal a cada interrogante.

 

Experiencia a realizar 
​ La Balanza de las Matemáticas

Observa  el video que nos acerca a  los conceptos, muchos-pocos, mas-menos y conteo de números  y  experimenta  junto con tu hijo/a  está linda actividad, Prepara el material con los implementos que tengas  en casa y luego juega reforzando estos conceptos.

¿Cómo lo puedes jugar?, muy fácil, simula una feria dentro de tu hogar, con distintas frutas o verduras que puedas tener, bolsas de feria y papeles como dinero, etc.

Comienza tu comprando y pide : (ej.) muchas manzanas, pocas peras y pídele que coloque en la balanza las frutas y vea qué sucede, si baja la balanza es porque pesa y por tanto tiene muchas o mas manzana y pide que las cuente, luego que realice lo mismo con la caja que tiene pocas o menos manzana y que también las cuente, pueden cambiar de rol y el niño/a solicitar comprar, al finalizar comenten las experiencias y pídele que te muestre muchas, pocas cosas, más o menos objetos o bien que cuente hasta el 10 y felicítalo por su participación.

Preguntas claves para tu hijo/a.

¿Qué caja de la balanza tiene muchos o pocos objetos?

¿Puedes colocar menos o más elementos en una caja?

¿Cuántos objetos hay en la caja?, y en la otra  ¿cuántos objetos vez?

 Entre otras interrogantes que puedas utilizar según el juego.

Qué debo observar en casa
  • Mi hijo(a) reconoce muchos o pocos objetos.

  • Mi hijo (a) logra colocar más o menos elementos solicitados.

  • Mi hijo (a) relaciona el número con la cantidad solicitada.

 
Experiencia a realizar 
​   " Jugando a hacer secuencias"

Escucha y observa atentamente el video que nos muestra y enseña a reforzar en tu hijo (a), las secuencias de una manera lúdica y entretenida.

Intenta preparar el material de forma similar a  como se nos muestran en el video. Si lo deseas, utiliza distintos recortes o imágenes para hacer esta actividad, como: figuras geométricas, recortes de diferentes colores, medios de transportes o frutas.

Diseña tu propio formato o dibujo para que tu hijo/a pueda hacer la actividad, Refuerza las veces que sea necesario, con distintos diseños y dale  complejidad a medida que lo vaya logrando.  

Preguntas claves para tu hijo/a.

¿Qué objeto o imagen colocaremos primero?

¿Cuál imagen u objeto viene después?

¿ Me puedes nombrar las imágenes o recortes que vamos a ocupar  ?

 Entre otras interrogantes que puedas utilizar según el juego del momento.

 
Qué debo observar en casa
  • Mi hijo/a logra comprender y  reproducir las secuencias.

 

Sala Cuna y jardin infantil Ciudad de Barcelona.

Comprometidas con nuestra labor educativa. 

bottom of page