
SALA CUNA MAYOR




Experiencia de aprendizaje
"Exploro y descubro"
Esta actividad tiene como objetivo compartir y entretenerse con sus hijos (as) e ir fortaleciendo su psicomotricidad y coordinacion ojo-mano.
Necesitaremos vasos plásticos o desechables y pelotas pequeñas (de plástico, de calcetín o de papel, forrada en cinta de embalaje)
Los invitamos a observar los videos y luego realizar estos ejemplos de actividades con sus hijos (as).
Que puedo observar en casa
Mi hijo (a) manipula los objetos facilitados (vasos y pelotas)
Mi hijo (a) apila los vasos
Mi hijo (a) introduce las pelotas en cada vaso.
Mi hijo (a) intenta buscar el objeto escondido.

Experiencia de aprendizaje
"Jugando con los textos"
En esta actividad invitamos al adulto a sentarse con el niño en un lugar cómodo y seguro (alfombra, sillón, cama) y ofrecer al niño diferentes materiales escritos como: cuentos, revistas y diarios. Invitar a los niños y niñas para que puedan manipular y explorar libremente.
Usted puede ojear las revistas, mostrar imágenes que llamen la atención del niño e invitarlo a realizar lo mismo. Con esta actividad potenciamos la prensión fina de los dedos del niño al ojear los textos y vamos despertando el interés por los textos.
Ya podemos ir explicándoles que el papel no se come, que no rasguen las páginas y que observen las imágenes que hay en esas páginas.
Que puedo observar en casa
Mi hijo(a) explora y manipula textos.
Mi hijo (a) intenta realizar la acción de ojear correctamente usando dedo indice y pulgar.

Experiencia de aprendizaje
"Te cuento un cuento"
Para la actividad de hoy solo necesitamos un lugar cómodo para poder escuchar un lindo cuento “Ricitos de Oro y los tres cerditos”
Será importante que nuestros niños y niñas escuchen cuentos, ya que estimulan su lenguaje y su imaginación, consigues relajarlo y crear lazos más fuertes entre ustedes, amplía su sensibilidad y aprenden más palabras.
Puedes realizar algunas preguntas como:
¿Qué te pareció el cuento de hoy?
¿Cómo se llama la niña del cuento?
Que puedo observar en casa:
Mi hijo (a) mantiene su atención durante el relato del cuento.
Mi hijo(a) intenta expresar verbalmente algunas palabra del cuento.

Experiencia de aprendizaje
"Juguemos a encajar"
Para esta experiencia de aprendizajes, necesitamos una caja de cartón, donde el niño pueda introducir diferentes objetos o juguetes, de igual o diferentes tamaños.
Realizaremos diferentes orificios a la caja, donde puedan pasar los objetos que le vamos a ofrecer al niño.
Debemos presentar los objetos y la caja con orificios a los niños, invitar al niño a explorar, tocar y luego encajar los objetos. Podemos observar las acciones del niño y guiarlo cuando se enfrente a dificultades.
Que puedo observar en casa:
Mi hijo (a) Intenta encajar los elementos.
Mi hijo (a) encaja los elementos resolviendo dificultades que se le presentan.

Experiencia de aprendizaje
"Bailando lo pasamos bien"
La experiencia de Bailar es de las favoritas de niños y adultos, los beneficios de la actividad física favorece nuestros estados de animo, fortalece los músculos, la elasticidad y el sentido del equilibrio.
Al menos una vez al día, les invitamos a reunirse en familia, relajarse y poner música que incentive el baile.
Bailen con sus hijos, realicen diferentes movimientos que ellos puedan imitar como : brazos arriba, brazos abajo, mover la cintura, dar pataditas, mover la cabeza, entre otros.
Esta canción que les presentamos les puede ayudar para motivar a sus hijos.
Que puedo observar en casa:
Mi hijo (a) participa bailando
Mi hijo (a) mantiene el equilibrio al realizar diferentes movimientos.
Mi hijo (a) imita algunos movimientos
